Skip to content

Top mejores lugares para surfear en Perú

  • by

Sabemos que en Perú la pasión por los deportes y los eventos deportivos está en el ADN de su gente, y no es raro que muchos disfruten apostando por sus favoritos y aprovechando los códigos de bono y promociones de Betmaster o por operadores similares. Pero, si hablamos de mi deporte favorito, el surf se lleva el premio. Por eso, hoy quiero compartir con ustedes los mejores lugares para practicarlo en este hermoso país.

Con más de 2.900 kilómetros de costa, Perú es un verdadero paraíso para los amantes del surf. Sus playas, siempre llenas de surfistas, ofrecen condiciones naturales ideales para los deportes acuáticos. De hecho, Perú se ha ganado un lugar destacado en el mundo del surf, llegando incluso a conquistar un título mundial en esta disciplina.

Lo más increíble de Perú es que prácticamente todas sus playas ofrecen excelentes olas durante los 365 días del año. Esto permite a los surfistas elegir según su estilo y nivel: ya sea enfrentarse a olas desafiantes o practicar en playas más tranquilas, perfectas para principiantes donde los riesgos son mínimos.

Pacasmayo

En la región se encuentra la playa El Faro, que recibe a surfistas de varios países, ansiosos por aprovechar el alto oleaje que ofrece esta playa, excelente para formarse como profesionales y también para hacer algunas piruetas que solo en este tipo de condiciones, pueden realizarse sin problema. 

Órganos

Es otra costa preferida por los surfistas, en este caso ubicada en la playa de Talara, muy conocida por permitir acrobacias en sus olas en forma de tubo. Muchos de los videos que vemos en internet, donde algunos surfistas hacen trucos increíbles dentro de una ola en forma de tubo, son grabados en Órganos, que es un regalo de la naturaleza en Perú, particularmente para los amantes del surf.

Chicama

Esta playa, el distrito de La Libertad, recibe cada año a miles de surfistas de varios países, esto gracias a que cuenta con una ola conocida como la izquierda más larga del mundo, esto es, la ola que nace enfilada hacia la izquierda y que, al presentar el particular largo que vemos en esta costa, permite a los surfistas practicar cualquier cantidad de trucos, saltos y en caso de ser aprendices, formarse como surfistas profesionales con olas reales y aprovechar el largo de la ola para aprender a mantener el equilibrio sobre olas durante un largo periodo de tiempo. 

Punta Hermosa

Al estar ubicada cerca de Lima, esta playa resulta una de las más visitadas, ya que la oferta turística de Lima se complementa con esta excelente costa, con un oleaje que permite que practiquen surf tanto principiantes como veteranos, gracias a un oleaje que pasa de muy calmado en algunas zonas, a un gran oleaje, fuerte, Punta Hermosa es uno de los lugares más visitados.

Para los más avanzados en el surf, es una de las rompientes más grandes y complejas de Perú, llamada Pico Alto, la que es considerada también una de las olas más grandes y especiales del mundo. 

Cabo Blanco

Se trata de un espacio natural de muchos pescadores, donde se dan cita destacados surfistas del país, particularmente los que habitan cerca de Piura, el distrito donde se encuentra este destacado punto de encuentro de amantes del surf. 

Para los principiantes, esta es una de las mejores playas, cuya belleza se complementa con lo útil que resulta para el surf.

Leave a Reply

Your email address will not be published.